viernes, 28 de noviembre de 2008

LA NECESIDAD DE UNA ANDROPSICOLOGIA


La Ciencia debe acompañar la evolución de los tiempos, y la psicología no debe pensarse a sí misma como un constructo teórico acabado, cerrado y dogmático.
Los cambios de la Humanidad imponen permanentes desafíos a las personas que, como unidades bio-psico-socio-espirituales; deben apelar a sus recursos para adaptarse.
El género masculino enfrenta desde hace un par de décadas una crisis: las viejas recetas para desplegar la masculinidad, aquello que estaba claro respecto de lo que era “ser varón” para las generaciones anteriores, hoy nos presenta un ideario cuyo sostenimiento es poco factible y que además ha desencadenado un paulatino proceso de disociación del hombre respecto de su aspecto emocional.
Erróneamente, suele afirmarse que el varón debiera “feminizarse” para tomar contacto con sus sentimientos y enriquecer su vida emocional; pero en realidad los sentimientos no son un atributo femenino, sino que son un atributo humano.
Una ANDROPSICOLOGIA que ayude a la toma de conciencia y el contacto del varón con sus emociones de varón vividas como varón, permitirán el despliegue de todas sus capacidades a nivel existencial, dotando de sentido a su rol de pareja y padre.
La ANDROPSICOLOGIA constituye una necesidad y a la vez un desafío para las corrientes psicológicas humanístico - existenciales

1 comentario:

  1. Excelente. Creo que además de una necesidad, ya es una etapa en marcha dentro del proceso evolutivo-adaptativo de la Ciencia, al que sin dudas contribuyen trabajos como los llevados a cabo por el Lic. Menna, en beneficio de la comunidad, especialmente la masculina.

    ResponderEliminar